Correccion de Factor de Potencia en tiempo real - Delta A1

Corrección de Factor de Potencia en tiempo real

La Empresa tiene la capacidad de mejorar el consumo de energia de su industria o corporacion, al aplicar soluciones correctivas o de correccion del factor de potencia en el uso de la energia electrica, para que sea empleada de forma más racional y eficiente. Esto se logra al mejorar una de las medidas al alcance del industrial para conocer el grado o calculo de eficiencia con el cual está utilizando dicha energia es llamada «FACTOR DE POTENCIA”.

El comportamiento operacional de los motores y equipos de su industria (equipos de Refrigeración, Motores, Calderas, Transformadores, Lámparas Fluorescentes, entre otros) depende del calculo de la «POTENCIA ACTIVA»(KW) en conjunto con el calculo de la «POTENCIA REACTIVA». Este carácter reactivo no produce un trabajo físico directo en los equipos, pero pueden volverse apreciable en una industria, y si no se vigila apropiadamente esta conlleva a un bajo «FACTOR DE POTENCIA».

Un alto consumo de Energia Reactiva, la disminucion o el bajo factor de potencia, puede ser causado por:

Visto Bueno 1 Un gran número de motores.

Visto Bueno 2 Iluminación Fluorescente.

Visto Bueno 3 Presencia de equipos de refrigeración (CHILLERS).

Visto Bueno 4 Un mal estado físico de la red y de los equipos de la industria.

Visto Bueno 5 Sub utilización de la capacidad instalada en los equipos electromecánicos por una mala planificación y operación en el sistema eléctrico de la industria.

 Una alta POTENCIA REACTIVA y por ende un bajo FACTOR DE POTENCIA causa pérdidas de potencia en el sistema de distribución interno. La corriente en los alimentadores es alta, a causa de la corriente reactiva. Cualquier reducción en esta corriente resulta en menor perdida de «POTENCIA ACTIVA» (KW) en la línea.

Consecuencias de no corregir un Bajo Factor de Potencia:

Visto Bueno 6 Aumentos en sus facturas por consumo de electricidad.

Visto Bueno 6 Pérdidas en los conductores y fuertes caídas de tensión.

Visto Bueno 6 Aumento de la intensidad de Corrientes, por el bajo factor de potencia.

Visto Bueno 6 La temperatura de los conductores aumenta y esto disminuye o coloca muy bajo, la vida de su aislamiento.

Visto Bueno 6 Mayor inversión en los equipos de generación, ya que su capacidad en KVA debe ser mayor, para poder entregar esa energia reactiva adicional.

Visto Bueno 6 Incrementos de potencia de las plantas, transformadores, reducción de su vida útil y reducción de la capacidad de conducción de los conductores.

Visto Bueno 6 Mayores capacidades en líneas de transmisión y distribución así como en transformadores para el transporte y transformación de esta energia reactiva.

Visto Bueno 6 Elevadas caídas de tensión y baja regulación de voltaje, lo cual conlleva a la disminucion o un bajo factor de potencia, que puede afectar la estabilidad de la red electrica.

Visto Bueno 6 Una forma de que las empresas de electricidad a nivel nacional e internacional hagan reflexionar a las industrias sobre la conveniencia de generar o controlar su consumo de energia reactiva ha sido a través de un cargo por demanda, facturado en Bs./KVA, es decir cobrándole por capacidad suministrada en KVA. Factor donde se incluye el consumo de los KVAR que se entregan a la industria.

Soluciones para la correccion o corregir un Bajo Factor de Potencia:

Visto Bueno 7 Nuestra corporación ofrece una correccion de factor de potencia en tiempo real, empleando microprocesadores dedicados a esta función, los cuales se encargan de mejorar establecciendo el calculo, para monitorear el desfasaje entre la tensión y la corriente ocasionado por efectos de carga inductiva y así efectuar dicha correccion del factor a medida que el sistema los requiera.

Visto Bueno 8 La correccion del factor de potencia y las dimensiones de estos sistemas dependerán de la potencia demandada por la industria, estos bancos de condensadores están seccionados por pasos para una correcta aplicación, de manera que si las condiciones en el sistema mejoran y no es necesario algunos de esos segmentos podemos hacer su desconexión, impidiendo de esta forma que nuestro factor de potencia se pueda volver capacitivo en algún momento y asi lograr su correccion. Y así mantener lineal o estables nuestros parámetros y poderle mejorar y garantizar un correcto funcionamiento en su sistema eléctrico.